Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal de salud y mejorar la atención médica en situaciones de emergencia, el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay clausuró el Curso-Taller sobre Simulación Clínica, una capacitación de alto nivel dirigida al personal médico, enfermeros y trabajadores del Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU).
El evento de clausura fue presidido por el M.G. Joel Pimentel Marín, director del nosocomio regional, quien destacó la importancia de este tipo de entrenamientos para mejorar la calidad de atención en el hospital. La capacitación se desarrolló a lo largo de cinco días y contó con la participación de facilitadores internacionales provenientes de Italia, en el marco del Proyecto Salud y Telemedicina, financiado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo y cofinanciado por la Región Toscana de Italia.
Fortaleciendo la atención en salud mediante la simulación clínica
El Centro de Simulación Clínica del hospital, implementado gracias a la cooperación internacional, se convirtió en el escenario ideal para el desarrollo de este curso-taller, en el que los profesionales de la salud pudieron practicar escenarios realistas en un entorno controlado, con tecnología avanzada y bajo la guía de expertos en la materia.
"Esta capacitación representa un gran avance para nuestro hospital y para la formación continua de nuestro personal. La simulación clínica nos permite entrenarnos en situaciones críticas sin poner en riesgo la vida de los pacientes, mejorando así nuestra capacidad de respuesta ante emergencias médicas", expresó el M.G. Joel Pimentel Marín durante su intervención.
Asimismo, el director agradeció la presencia y el esfuerzo de los facilitadores italianos, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con el equipo de salud local. Como muestra de gratitud, se hizo entrega de presentes institucionales a los profesionales extranjeros, reforzando el vínculo de cooperación entre ambas instituciones.
Compromiso de cooperación y fortalecimiento de capacidades
En representación del equipo de facilitadores, el Dr. Luca Scali expresó su agradecimiento por la calidez y receptividad del personal asistente, destacando el alto nivel de compromiso demostrado durante los cinco días de formación. Además, reafirmó su compromiso de continuar apoyando al Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, consolidando la cooperación con la ONG Apurímac Onlus para futuras capacitaciones y proyectos en beneficio del sistema de salud regional.
Autoridades presentes en la ceremonia de clausura
El evento contó con la presencia de importantes autoridades del sector salud, entre ellas:
✔ Dr. Luca Scali, representante de los facilitadores italianos.
Impacto y beneficios del curso-taller
Este curso-taller ha permitido que el personal de salud refuerce sus habilidades en:
✅ Atención y manejo de emergencias médicas en escenarios simulados.
✅ Evaluación y estabilización de pacientes en estado crítico.
✅ Uso de equipos y tecnología aplicada a la simulación clínica.
✅ Trabajo en equipo y toma de decisiones en situaciones de alta presión.
El Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega reafirma su compromiso de continuar promoviendo la capacitación constante del personal de salud, asegurando que la población reciba atención médica de calidad, segura y humanizada.
📢 ¡Seguimos avanzando juntos por una mejor salud en Abancay!
#FormaciónMédica
#SaludDeCalidad
#HRGDVAbancay
Hospital Regional Guillermo Diaz de la Vega.