DIRECTOR SUPERVISA INMOVILIZACIÓN Y RETIRO DE CLORURO DE SODIO ANTE ALERTA SANITARIA

En el marco de las Alertas Sanitarias N° 38 y 39-2025, emitidas por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) del Ministerio de Salud, el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay ha ejecutado con responsabilidad la inmovilización y retiro del cloruro de sodio al 9% fabricado por Medifarma, tras reportes de reacciones adversas graves en pacientes.

El M.G. Joel Bernardo Pimentel Marín, director del nosocomio, supervisó personalmente el cumplimiento de esta medida en los diferentes almacenes, servicios sanitarios y áreas críticas del hospital, asegurando que el producto fuera retirado y separado de toda la cadena de suministro hospitalaria.


"Nuestro principal compromiso es velar por la seguridad de nuestros pacientes y garantizar que los insumos médicos utilizados en el hospital cumplan con los más altos estándares de calidad. Seguiremos atentos a las disposiciones de las autoridades sanitarias y tomaremos todas las medidas necesarias para evitar cualquier riesgo para la salud pública”, expresó el director.


Medidas implementadas ante la alerta sanitaria

El producto inmovilizado corresponde al lote N° 2123624-1/12-2027, que contaba con Registro Sanitario N° 0257341, ahora desestimado por DIGEMID. Esta medida preventiva se enmarca en la reciente crisis sanitaria generada por fallas en la producción de medicamentos, que ha puesto en alerta a los establecimientos de salud a nivel nacional.

En el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, se han adoptado las siguientes medidas:

Verificación y retiro inmediato del producto en todos los departamentos y servicios.
Notificación a los equipos médicos y asistenciales sobre la restricción de su uso.
Gestión de alternativas seguras para garantizar el abastecimiento de soluciones intravenosas esenciales.
Coordinación con el MINSA y DIGEMID para recibir información actualizada sobre las investigaciones en curso.

Situación sanitaria en el Perú y llamado a la población

La supervisión del cumplimiento de esta alerta sanitaria se da en un contexto complejo para el sector salud en el país, donde se han registrado diversas deficiencias en el abastecimiento de medicamentos e insumos esenciales. Recientemente, hospitales en diferentes regiones han reportado falta de medicamentos oncológicos, insulina para diabéticos y sueros para pacientes en estado crítico, lo que ha generado preocupación en la ciudadanía y el gremio médico.

Ante esta situación, el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega exhorta a la población a:

📌 Mantenerse informada a través de fuentes oficiales como el MINSA y DIGEMID.
📌 No utilizar medicamentos ni insumos médicos que estén bajo alerta sanitaria.
📌 Reportar cualquier incidente adverso relacionado con el uso de estos productos.

Desde el nosocomio, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y bienestar de nuestros pacientes, y garantizamos que continuaremos trabajando para ofrecer atención médica de calidad con insumos seguros y certificados.

🔴 ¡Cuidemos nuestra salud, estemos atentos a las alertas sanitarias!

#AlertaSanitaria
#HRGDVAbancay
#SaludSegura

Hospital Regional Guillermo Diaz de la Vega.

Nota de Prensa
Compartir:

0

Especialistas

0

Pacientes

0

Especialidades

0

Servicios